"Col y la primavera" es un cuento infantil (libro informativo), que forma parte de la colección Baby KIDS, de la editorial Edebé. No aparece el nombre del autor/a explícito pero sí que nos informa que esta destinado para niños principalmente de un año.
Esta colección trata la historia de Col, un caracol que va viviendo diferentes situaciones a lo largo de su vida. En este caso, "Col y la primavera" nos cuenta como el protagonista está muy contento porque ya se ha ido el invierno y puede salir de su casita a jugar con el resto de sus amiguitos gracias a la llegada de la primavera.
El texto que utiliza es corto e intercalan diálogos con narraciones, pero la letra que utiliza es de tamaño bastante pequeño para niños de un año. Aunque con un año los niños no sepan leer, ya se van fijando en todo lo que ven en la literatura. Por ello, creo que con esta letra los autores de esta colección no han acertado mucho a la hora de introducirles en la lectoescritura. Por otro lado, utiliza un vocabulario bastante sencillo que puede dar juego a introducir distintos campos semánticos y temáticas.
En cuanto a las ilustraciones, se puede decir todo lo contrario. Son grandes, coloridas y alegres. Predominan sobre el texto y nos explican perfectamente lo que está ocurriendo en cada momento de la narración.
El tamaño del cuento es mediano y posee las tapas blandas, con el fin de que los niños puedan experimentar con el cuento y la lectura pasando las hojas o moviéndolo como mejor puedan. En la portada aparece el título del cuento, el nombre de la colección y editorial, y el personaje principal (Col). En todos los cuentos de la colección podremos observar que el pequeño caracol aparece siempre en la portada. En la tapa posterior aparece de nuevo el nombre de la colección y la edad a la que va destinada.
Gracias a este cuento podemos iniciar la temporalidad (estaciones del año) e introducir vocabulario de distintos animales (caracol, oso...) a los niños de un año. Se pueden hacer diversas actividades pero creo que es algo complicado para niños de tan temprana edad. Lo orientaría más hacia los dos años para que además de escuchar el cuento interiorizasen los conceptos.