"Un culete independiente" es un cuento infantil escrito por José Luis Cortés/ Avi, 1992 y editado e ilustrado por SM.
Este cuento consta de 31 páginas y trata la historia de un niño que se porta siempre muy mal y su mamá le da azotes en el culo para que no vuelva a portarse así. Esto hace que el niño quiera deshacerse de su culo para que su mamá no le pegue más, pero el no tener culo supone que el niño no pueda jugar con el resto de niños, ni sentarse, ni columpiarse... por lo que el niño se da cuenta que no puede vivir sin su culete y que el problema no es del propio culete, sino de él. Debe portarse bien para que su mamá no le pegue más y no le duela más el culete.
El cuento utiliza una narración muy simple, donde un narrador externo a la historia nos cuenta por qué la mamá de César (el protagonista) se enfada porque se porta mal y le da "un par de azotes en el culete regordete". Esta expresión la va utilizando siempre que nos presenta el conflicto que se da entre el protagonista y su mamá. Utiliza una letra cursiva y de vez en cuando, aparecen mezcladas la narración y el diálogo.
Por otro lado, las ilustraciones utilizadas son explicativas, ya que representan lo que el narrador nos va contando. Utilizan colores muy variados y los dibujos son muy explícitos; es decir, los dibujos son perfectamente idénticos a la realidad.
En cuanto al formato, en la portada aparece una ilustración presentándonos al protagonista de la historia, y en la tapa externa aparece un breve resumen del cuento. El cuento es de tapa dura y de tamaño pequeño, pudiendo ser así manejado perfectamente por un niño de educación infantil.
Sobre este cuento destacaremos el mensaje que desea transmitir a los niños: cuando nos portamos mal, recibimos un pequeño "castigo", que en el caso de César son los azotes de su mamá en el culete. Tienen que darse cuenta que la culpa es de ellos, no del culete o de su mamá. Me parece un buen libro para poder explicar a los niños el valor del respeto, del orden tanto en su casa como en el colegio y nos sirve, a su vez, para hacerles ver que al igual que cuando hacen algo bien se les premia y se les dice por qué lo han hecho bien, también puede aparecer un "por qué lo has hecho mal" en forma de castigo (independientemente de que en el cuento se represente en forma de azote).
No hay comentarios:
Publicar un comentario