viernes, 20 de noviembre de 2015

"DITA Y DITO DUERMEN FUERA DE CASA"

Dita y Dito forman parte de una colección de álbumes ilustrados dirigidos a pre-lectores. Gracias a estos dos personajes, los niños vivirán sus propias experiencias, estando éstas mismas relacionadas con un día de la semana diferente, apareciendo así el concepto espacio-tiempo. La autora es Mónica Gutiérrez Serna, la editorial SM y las ilustraciones están realizadas por la misma autora de la colección.


"Dita y Dito duermen fuera de casa" nos cuenta la historia de dos hermanos gemelos a los que su amiga Tita les invita a dormir en su casa cuando salgan del cole. Es viernes, por eso los padres de Dito y Dita aceptan esa invitación.  Terminan el colegio y se van todos juntos a casa de Tita. Allí se divierten mucho, pero a la hora de dormir los hermanitos echan mucho de menos a sus padres. Por ello, Tita les presta un peluche suyo a cada uno y así todos duermen tranquilos y felices. Al día siguiente, los padres de Dita y Dito ya estaban en casa de Tita cuando estos dos se despiertan.


El texto es muy breve, prevalece la imagen sobre el texto y la narración es clara y sencilla. La autora decide utilizar siempre letras mayúsculas, con el fin de que los niños a los que se destina este tipo de lectura (pre-lectores) se vayan introduciendo en el mundo de la lectoescritura observando las letras mayúsculas, que son las primeras que aprenden a escribir ya que son las más sencillas.


Las ilustraciones son muy sencillas, amplias y coloridas, con el fin de que los niños se fijen más en la ilustración que en la propia narración. Es la propia imagen la que nos expresa tanto como se sienten los protagonistas de la historia como las acciones que van viviendo a lo largo del día.

En cuanto al formato, es un cuento de tamaño mediano, pudiendo así ser manejado por el propio lector y es de tapa dura. En la portada aparece el título del libro, el día de la semana en que ocurre la historia y los personajes principales de la historia. En la tapa final aparece un breve resumen de quiénes son Dita y Dito y de por qué decidió la autora escribir una colección así. Consta de 10 páginas.


Finalmente, creo que tanto este cuento como la colección en sí son realmente interesantes para poder enseñarles a los niños tanto los nombres de los días de la semana como las referencias temporales, siendo capaces de identificar ellos mismos que no todo pasa en un mismo día y que cada día es un día diferente. A su vez, conciencia a los niños de las diferentes rutina que aparecen en la vida cotidiana: ir al médico, ir al colegio, aprender a usar el orinal... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario